En medio del maremágnum informativo sobre el juicio del 11-M conviene hacer una recapitulación de la forma como se ha desarrollado la vista oral hasta el momento desde el punto de vista de las teorías conspiracionistas. No deja de ser un ejercicio riesgoso en la medida en la que uno puede caer fácilmente en la tentación de adelantar vísperas o de conducir un juicio paralelo, tal como hacen los conspiracionistas, pero creo que merece la pena hacer algunas valoraciones.
No cabe duda de que para los conspiracionistas la vista oral ha ido acumulando una decepción tras otra. Fuera de las pequeñas alegrías que les ha dado un confidente como Cartagena–que ya tendremos oportunidad de analizar– o un policía de los «buenos» como Parrilla, los castillos de naipes conspiracionistas se van derrumbando día sí y día también, incapaces de resistir la terca realidad de los hechos.
En espera de la inminente Parusía que nunca se produce, los conspiracionistas se consuelan inventando realidades paralelas, fijándose en el lenguaje corporal de un policía, malinterpretando las preguntas del Presidente del Tribunal, Javier Gómez Bermúdez, convenciéndose de que un detalle nimio, una discrepancia irrelevante, se queda en la conciencia del implacable juez que, según el mundo maniqueo donde ellos viven, es uno de los «suyos», de los peones buenos. Como el magistrado no les da abiertamente la razón, piensan que va calladamente acumulando la evidencia que le permita, en un dramático acto final, desenmascarar la conspiración y castigar a los verdaderos malvados. Además de que, de forma típicamente conspiracionista, al mismo tiempo que resaltan las nimiedades que parecen darles la razón ignoran la poca tolerancia que tiene el Presidente con preguntas como «¿Sabe usted si tuvo alguna intervención en los atentados contra el World Trade Center de 1993 la organización terrorista ETA?»
Tiene que ser dura la vida de un Peón Negro. Años y años especulando, buscando «evidencias», formulando hipótesis, acumulando cientos y cientos de preguntas, para terminar en estos interrogatorios en los que ni siquiera los abogados abiertamente conspiracionistas hacen todas las preguntas que, según sus sueños, habrían de poner de manifiesto las contradicciones de los testigos y revelar la verdad.
A reserva de intentar en artículos posteriores una relación de afirmaciones conspiracionistas que no han podido ser probadas en la vista oral, cuando no han sido directamente desmentidas, es interesante constatar que la mayoría de los testigos se ha mantenido fiel a sus declaraciones judiciales, siendo prácticamente la única excepción el confidente Cartagena. Y siendo testigos del Ministerio Fiscal, se sigue que esta mayoría de testigos apuntalan la mal llamada «versión oficial», o, para ser más precisos, el sumario.
¿Qué quiere decir esto, desde una óptica conspiracionista? Pues dicho rápidamente, que todos esos testigos mienten. Ya no sólo malvados policías al servicio del golpismo, sino también ciudadanos de a pie como el portero Garrudo, llamado sarcásticamente el «portero automático de Rubalcaba», o la cajera del Carrefour de Avilés que reconoce haber visto el día 28 de febrero de 2004 a El Chino comprar mochilas de excursionista, en las que según el Gitanillo metería después los explosivos comprados a Trashorras…. ¡y hasta un coimputado del propio Trashorras, Iván Granados, que reconoce que el ex minero le propuso trasportar explosivos a Madrid! Todos mienten. Decenas y decenas de embusteros.
Y esto es lo asombroso, lo que es totalmente contrario a cualquier pretensión de verosimilitud de las teorías conspiracionistas. ¿Cómo es posible que mientan todos y que nadie haya logrado hacer patente en la vista una inconsistencia entre las distintas mentiras? No hay en la historia judicial de ningún país un caso similar.
Qué extraños estos supuestos conspiradores que son capaces al mismo tiempo de la más exquisita perfección, tanto en la omnisciente planificación y omnipotente ejecución de los atentados como en sus declaraciones ante el tribunal, y de las más torpes chapuzas, como ponerle a un pobre «pelana» los pantalones al revés o no salpicar de sangre las inexistentes paredes.
Todos mienten, nos dicen. Y es que no hay otra forma en la que la teoría conspirativa pueda sostenerse. Para ser real, es necesario que todas las pruebas materiales y todos los testimonios incriminatorios sean falsos. No importa que hablemos de cientos de pruebas: la mochila de Vallecas, la furgoneta Kangoo, la bomba del AVE, los explosivos de Leganés, el Skoda Fabia, con sus decenas y decenas de muestras de ADN y huellas dactilares, con la procedencia de explosivos, detonadores y móviles, las llamadas cruzadas, los registros informáticos hallados, las multas de la Guardia Civil a El Chino en Burgos, el testamento de Kounjaa, los vídeos reivindicativos. Todas han tenido que ser manipuladas. ¿Cuánta gente se necesita para manipular todas estas pruebas? Decenas y decenas de personas, y me quedo corto. Personas que pertenecerían en su práctica totalidad a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que estarían por tanto corruptas hasta la médula.
Pero también, como he dicho, los testigos que apuntalan el sumario tienen que haber mentido: los policías que garantizan las cadenas de custodia, los Tedax cuyos informes desagradan a los conspiracionistas, los GEOs que atestiguaron escuchar voces de varias personas hablando en árabe y disparos en Leganés, los controladores de informantes y confidentes tanto del CNP como de la Guardia Civil como del CNI, varios peritos en diversas especialidades, forenses, los mandos que coordinan a todos los anteriores… pero también varios ciudadanos de a pie: el portero de Alcalá, el gruísta, el jefe de Seguridad de Amena, la cajera de Carrefour. El lector que quiera una relación más detallada de todos estos implicados puede consultarla aquí.
¿Tenemos suficiente con lo anterior? De ninguna manera. No nos basta. Para que la teorías conspirativas funcionen, se necesitan más elementos: una fiscal que, si no está en la conspiración, lo parece, y un juez de instrucción que supuestamente no se entera de nada. Pero de nada. Cualquier combinación de chavales y jubilados entusiastas con acceso a partes del sumario y a Google, también conocidos como Peones Negros, puede hacer un mejor trabajo que el señor juez. Y aunque muchos de ellos le consideren prevaricador, es evidente que los popes del conspiracionismo no se atreven a tanto: prefieren llamarle tonto que insinuar que ha cometido un delito, y es que calumniar a un juez son palabras mayores. Pero los jueces y los fiscales se asignan por estricto turno, por lo que alguien en la fiscalía y en la Audiencia Nacional tiene que haber estado en el ajo a fin de asegurar que tanto Sánchez como Del Olmo estuvieran de guardia el 11 de marzo. No es posible que hayan dejado a la suerte la providencial intervención de estos dos funcionarios, que tanto han ayudado, queriéndolo o no, a los malvados.
El número de colaboradores y encubridores se multiplica. Podríamos también citar como sospechoso a un Tribunal Supremo que desestima querellas contra el juez y la fiscal por destrucción de pruebas (encomiando de paso su labor), a un CGPJ que ampara al juez Del Olmo y su instrucción ante ataques políticos y periodísticos, y a una Sala Penal de la Audiencia Nacional que admite el sumario para iniciar el juicio oral y que admite también la totalidad de las pruebas que presenta la fiscalía. Por no hablar del juez de instrucción de Madrid que archivó una querella por negligencia contra varios funcionarios policiales, entre los que se incluían los mencionados Santano, Rubio y Sánchez Manzano.
Pero además el conspiracionismo, si fuera coherente, tendría que asumir que las autoridades judiciales y policiales de al menos otros cuatro Estados están involucradas en la conspiración: las italianas, que grabaron a Rabei Osman, «El Egipcio», y que le condenaron a diez años por terrorismo; las francesas, que afirman la existencia de un testigo (Attila Turk) que asegura que la jamaa (grupo) de Hassan El Haski hizo el 11-M y que en ella estaba Jamal Zougham; de las belgas, que afirman que Youssef Belhadj compró móviles dando como fecha de su nacimiento las fechas de los atentados de Casablanca o Madrid; e inglesas, que extraditan a Moutaz Allmallah.
¿Se acaba ahí la cosa? Por supuesto que no. Europol, Interpol y Scotland Yard apoyan la autoría islamista. Lo declaró el director de Europol en la CI-11M, y las opiniones de Europol e Interpol fueron recientemente expuestas por el mismísimo Agustín Díaz de Mera (director general del Cuerpo Nacional de Policía el 11-M) en su declaración en la vista oral. En cuanto a Scotland Yard, el propio 7-J recordaba los atentados de Madrid como un precedente. Nadie ha llegado a implicarles, pero cuando menos serían parte de la campaña de intoxicación y encubrimiento. Curioso que tanta gente tan experta pueda estar engañada, sobre todo dado el impacto mediático que el conspiracionismo ha tenido en España.
Esto por no mencionar a los medios de prensa internacionales, que asisten con incredulidad al espectáculo de un diario de tirada nacional, una cadena de radio también nacional y una televisión autonómica haciéndose eco de las delirantes teorías conspirativas. El Clarín, The Guardian, La Reppublica, The Economist, The Daily Telegraph, The New York Times, The Washington Post, The New Yorker, Le Mondecomo The Economist, The Daily Telegraph o Le Figaro han aceptado la autoría islamista, y muchos de ellos no ahorran acerbas críticas a los conspiracionistas.
Curiosamente Al Qaeda también coopera con la versión oficial, atribuyéndose los atentados y llamándolos «los benditos ataques de Madrid» en un comunicado. A saber cómo habrán logrado los conspiradores dicha cooperación. O la de George W. Bush, que se refirió a los atentados del 11-M en su discurso del Estado de la Unión de 2006, atribuyéndolos junto con los del 11-S y el 7-J al terror islamista..
Recapitulando: el solo número de personas implicadas, tanto policías como ciudadanos de a pie, que tendrían que mentir para que los conspiracionistas tuvieran razón convierte sus teorías en inverosímiles. Tampoco se ha falsificado nunca tal cantidad de pruebas. Nunca en la Historia se ha visto una conspiración tan endiabladamente compleja, con tal precisión logística, moviendo decenas o cientos de piezas para que estén en el momento oportuno en el lugar oportuno sin que Murphy, el de la ley, haga notar su presencia.
Y es un comentario triste sobre nuestra cainita condición el constatar que, en vez de agradecer a estas personas su contribución a esclarecer el peor atentado en la historia de España, a castigar a los culpables y a protegernos de nuevos atentados, se las calumnie impunemente, por ceguera los más, por el más mezquino de los intereses los menos. Esperemos que cuando todo esto pase nadie olvide quiénes fueron los calumniadores.
Editado el 9 de abril: A la lista anterior habrá que añadir a Moustafá Ahmidan, que ha declarado esta mañana que su hermano Jamal, «El Chino», le confesó haber tenido que ver con los atentados y que le pidió que rezara para que no los cogieran vivos, además de haber reconocido su voz en uno de los vídeos reivindicativos. También a Abdelkader Kounjaa, que afirma haber hablado con su hermano Abdennabipoco antes del suicidio de Leganés, llamada en la que éste le notificó que iba a morir.
…Y suponiendo que las teorías conspiras no fueran ciertas, ¡que puede que no lo sean!, ¿estos -el mundo, cope, telespe, etc- se van así, tan ricamente? ¿despues del daño irreversible que le han causado a mi suegro en el cerebro? (bueno, hay que reconocer que algo traía de atrás, pero…) pregunta en serio a quien me sepa responder: las acciones, deliberadamente manipuladoras de esta gente, ¿sólo tienen castigo en las urnas, o se les podría imputar algún delito por parte de quien corresponda?. ¿Puede actuar el juez GB contra este tipo de insidias, o esto correspondería a otro capítulo, o no interesa?. También los que no somos de cierto PPartido queremos saber la verdad, y tenemos «bastante sed de justicia».
Ultima advertencia a todos. NO POLITICA. NI POLÍTICA ANTITERRORISTA, NI POLÍTICA TERRITORIAL, NI NADA.
Tuppence,
Es impresionante, vamos a ver el tema de las probabilidades surgio porque con 12 explosiones no ha sido posible determinar el explosivo utilizado, en esto creo que estabamos de acuerdo si no vuelve a leer lo que has escrito.
Y ahora saltas con que esta claro el explosivo en 10 de los 12 casos. Lo triste es que con 12 explosiones no se puede asegurar ni tan siquiera en una que es lo que exploto.
No pierdo + el tiempo,
Tiempo al tiempo y ya se vera en que queda todo
Ya, José. Lamento comunicarte que tu decisión de no atender a mi humilde ruego habla por tí. Tu honestidad intelectual ha quedado patente. Es nula.
Hasta la próxima.
Para el resto, personas normales, curiosas, con dudas, haciendo caso a lo que me ha dicho Enrique en lo del elkoko.
Dinamita
La dinamita es un explosivo basado en la capacidad de explosión de la nitroglicerina….
Es decir, la dinamita es un explosivo.
En 10 focos se ha podido determinar que existen componentes de las dinamitas. Luego, en 10 focos se ha podido determinar que explotó dinamita. Es decir, en 10 focos se ha podido determinar el tipo de explosivo utilizado: dinamita.
La probabilidad de que esto sucediese es del 23%.
#353 josé
Pues estás completamente equivocado. SI ha sido posible determinar el TIPO de explosivo utilizado. Se sabe desde la tarde del 11 de marzo de 2004, y muchísimos lo hemos defendido desde entonces. Repita conmigo:
El explosivo usado fue una DINAMITA.
¿Se ha enterado ya? ¿Lo tiene claro? ¿algo que objetar? ¿hay algo que no comprende?
Antes de responder sería interesante que revisara las entradas anteriores sobre explosivos, y sus comentarios. Más que nada para no responder siempre lo mismo.
Enrique, he decidido que voy a empezar todas las discusiones sobre explosivos con esa petición: Defina usted dinamita, por favor.
Así nos evitaremos mucho esfuerzo, seguro – eso sí, nos perderemos algunas risas 😀
jeje, veo que mientras yo entraba y decidía respoder a José tu ya llevabas dos por delante, sigues siendo la más rápida a este lado del Pecos. XD
Lo de la «definición de dinamita» me parece una idea excelente. Más de uno cortocircuitará al saber que no existe «Goma2ECO pura, puríssima» (P.A. o ACS) y, de paso, aclara también lo de Sánchez Manzano, que tanto juego les ha dado a los dubitativos profesionales.
impresionante tambien lo de Enrique
El exposivo es Dinamita. Menudo descubrimiento,
Amigo mio, lo importante es saber que tipo de dinamita es,hay qu saber si fue Gomados ECO, goma dos EC tytadine 30, 30f , 50. Pero he aqui que el gran descubrimiento que todo lo aclara es que el explosivo es Dinamita, sonais igualito que eso del jefe de los Tedax «se han detectado componentes genericos de las dinamitas». Brillante
SEguro que con esa forma de encotras los explosivo probablemente la noticia del 75% de los casos es tambien falsa, probablemente con vuestro modo de razonar estaremos en un 98, 99 % de efectividad
Lo reconozco no tengo un intelecto tan avanzado para comprenderos.
un saludo y tiempo al tiempo
Bien enrique + chorradas
no existe Goma 2 ECO pura purissima. Así que según tú hay que cerrar la fabrica.
Impresionante tambien
En fin, de todas formas estaba pensando en hacer un post resumen, a ver si así se avanza. No tengo claro si es falta de rigor debido a carencia de conocimiento (lo que sería disculpable, puesto que nadie está en la obligación de saber química) o debida a falta de ganas. Para concretar:
Dinamita (según wikipedia): La dinamita es un explosivo basado en la capacidad de explotar de la nitroglicerina, usando en principio tierra de diatomeas como material absorbente.
Dinamita (del DRAE): dinamita.
(Cultismo acuñado por su inventor, del gr. ???????, fuerza).
1. f. Mezcla explosiva de nitroglicerina con un cuerpo muy poroso.
~ de base activa.
1. f. Aquella en que se usa como absorbente un cuerpo combustible o explosivo, como el carbón, el serrín, el nitrato de sodio, etc.
~ de base inerte.
1. f. Aquella en que se emplea como absorbente una sustancia inerte, como la sílice, el yeso, la ceniza, etc.
En resumen: una dinamita es un material explosivo compuesto de uno o varios nitrocompuestos derivados de polialcoholes más otras cosas que se usan como absorbentes, combustibles, plastificantes y en resumen, aditivos varios.
Habrá que hacer por tanto una primera distinción.
1. Tipo de explosivo – cloratita, amonal, amosal, C4, dinamita, etc
¿Cómo se detecta el tipo de explosivo? Buscando sus componentes, compuestos con capacidad de explotar o sus derivados en el caso de que sea posible.
¿Cómo se detecta una dinamita? Encontrando nitroglicerina, nitroglicol, DNT, nitrato de amonio, nitrocelulosa, o sus derivados.
2. Tipos de dinamita –
Aquí se pueden hacer múltiples clasificaciones. Ejemplo:
– dinamitas basadas en nitroglicerina, nitroglicol o mixtas
– dinamitas de base activa/inerte
– dinamitas con/sin nitrato de amonio
¿Cómo se detecta el tipo de dinamita? Buscando todos sus componentes.
¿Por qué es dificil detectar el tipo de dinamita después de una explosión?
Porque tras una explosión algunos compuestos presentan concentraciones tan bajas que son dificilmente detectables.
termina el resumen
¿Porque si se puede determinar el explosivo en un 75% de los casos?, no es posible determinarlo con 12 explosiones en los trenes(Y no vale eso de decir se ha detectado Dinamita).
sigo, que le dí antes de acabar
3. Marca comercial de una dinamita
– goma2ECO, goma2EC, titadines varios, gelamonitas…
¿En qué se diferencian las marcas de las dinamitas? En su composición cualitativa o cuantitativa.
¿Cómo se detecta la marca de una dinamita? Buscando todos sus componentes y calculando las proporciones de éstos.
¿Por qué es dificil detectar la marca de la dinamita tras una explosión?
Porque tras una explosión las proporciones de los compuestos nunca permanecen iguales a las proporciones que existen entre ellos antes de explotar. Porque la base de una explosión es que algunos compuestos se transforman en otros, por lo tanto su proporción con respecto al original varía. Porque para poder calcular las proporciones no sólo basta con encontrar todos los compuestos, algunos de los cuales son difíciles de distinguir, por ejemplo almidones procedientes de distintas plantas que las diversas casas comerciales pueden usar o no, también es necesario poder distinguir lo que es parte del explosivo de lo que no. Por ejemplo, es necesario saber si habiendo encontrado carbonato cálcico, éste era parte de la dinamita o no, ya que el carbonato cálcico es un producto natural que está por todas partes. Para eso se necesita encontrar un trozo intacto de material. Un trozo intacto de 40 gramos. Y sencillamente esto, cuando una bomba ha explotado en medio de un tren lleno de gente, no es fácil. Puede que incluso la mayor parte de las veces sea imposible.
José #362,
Sólo responde a una pregunta (por favor! hace meses que un «buscador de la Verdad» no me responde una sola!)
¿Por qué no vale eso de decir que se ha detectado Dinamita?
Si me contestas a lo mejor me pienso cortocircuitarte un ratito.
Te lo repito, José:
Dinamita = tipo de explosivo
Goma2ECO != tipo de explosivo
Goma2ECO = marca comercial del tipo de explosivo.
Esto es así, por mucho que os empeñeis.
Y último. En este caso para comprobar que lo que explotó es goma2ECO no basta con un pegote de 40 gr, necesitas, al menos 12 pegotes de 40 gr.
¿Por qué? Porque lo que explotó en cada foco NO es el mismo explosivo.
¿Por qué? Porque las dinamitas son materiales no-homogéneos, porque dos cartuchos de la misma marca de dinamita pueden ser cuantitativamente distintos. Porque no es lo mismo analizar 300 cartuchos individualmente que analizar 300 cartuchos mezclados y amasados. Y los pegotes de 40 gramos pueden ser sustancialmente distintos, a pesar de estar compuestos por la misma marca de dinamita.
Yo es que soy simple, José, muy simple, y tiendo a buscar la simplicidad en las cosas para entenderlas (you know, make things as simple as possible, but no simpler).
Me uno a Lior en su pregunta (preservando mi simplicidad). Por favor, sácame de mi ignorancia, ¿por qué no es válida la respuesta «Dinamita» a la pregunta «qué estalló en los trenes»?
Te lo agradecería sinceramente. Y estoy seguro que muchos otros que no lo dicen, también.
donde digo que dos cartuchos de la misma marca pueden ser cuantitativamente distintos, añadís cualitativamente distintos también. Por ejemplo, uno de ellos puede contener nitroglicerina. 😉
José #348
Ya lo sé, tú no has dicho que los moros (con perdón) no sean culpables… sólo que no está claro.
Lo que sí tienes claro es que la Kangoo es una prueba falsa ¿Por qué? Pues porque no está claro, hay cosas que no te pegan ¿Por qué? Porque te extraña que haya terroristas tan tontos, a no ser que sean españoles…
Ah, lo de la tarjeta SIM no hay quien se lo crea tampoco, según tú…
No, claro, tú nunca has dicho que los moros (con perdón) no sean culpables, aunque lo das a entender abiertamente. Lo que sí has dicho es que alguien ha plantado pruebas falsas ¿quién? No está claro, que se investigue… ¿La Policía? No, tú no has dicho éso, sólo que quizás…
Para película la tuya, José. Se llama «Otelo» y tú haces el papel de Yago. Personalmente te pediría que fueras más valiente y dijeras abiertamente lo que piensas, en vez de estar haciendo continuos equilibrios para mantener 10 hipótesis a la vez.
Un saludo.
Luis Fernando:
Le doy la razón en lo primero; discrepamos en cuanto a la equidistancia y los Peones Libres.
Le dejo una explicación más amplia pero en el siguiente post, allí la tiene, no me da tiempo ahora para ponerla aquí. En un rato, si termino otra cosa hablamos de ello.
Solo un detalle: no generalice, ni con peones ni con nadie, pues en tal caso empezará a parecerse al gurú Del Pino. Un esfuerzo de empatía.
Por supuesto que no es comparable este foro con el bunker del salvapatrias.
Saludos a todos.
¿Uy? ¿Qué leo?
¿¡Perdón por decir «moros»!? Esta sí que es buena, qué corrección xDD!!!
Moro es toda la población oriunda de la antigua provincia romana de Mauritania. Desde Otelo de Shakespeare hasta Cervantes, «moro» identifica una étnia como a mí podrían identificarme como «hispano»… No hay nada malo en ello.
Perdón… Es que me ha hecho gracia.
Acorrecto:
Antes que nada, bienvenido. En segundo lugar, permítame que ponga el comentario que he puesto en su bitácora, y que ha suscitado su comentario; sin ello éste es difícil de entender.
Intento no generalizar; pero no creo que usted logre encontrar un grupo significativo de Peones Negros, libres o no, cuyas opiniones sean mínimamente sostenibles desde un punto de vista racional. Es lo que tiene el conspiracionismo.
conspiranoico es aquel que dice que la Goma 2 ECO se «contamínó» de DNT en fábrica.
conspiranoico es aquel que piensa que la nitroglicerina ha aparecido en los focos asesinos por «generación espontánea».
conspiranoico es aquel que encubre la participación de ETA en los atentados de Madrid del 11 de marzo de 2004.
Luis F. pongo también la respuesta, que no está bien eso de irrumpir en plena discusión y no acabar los temas.
Felicidades por la bitácora. Ejemplar.
Es algo largo… Lo siento, me enrollo mucho. Incluyo link al nuevo post que he improvisado hoy ante la demanda conspiranoica: «pruebas, queremos pruebas», pues ahí las tienen.
–AQUÍ EL NUEVO POST–
Luis Fernando:
Con mucho gusto repetiré una rectificación, acaso incompleta, que hice ayer. También -por supuesto- a aclarar lo de Peones Negros Libres, donde creo que es el momento de que también Desiertos Lejanos se reposicione. Si se muestra fanático, podría unirse a Del Pino, y no creo que sea el caso. La gente cambia.
En un principio identificaba bastante Desiertos Lejanos con Peón Gris, pero rectifico: ambos son loables, pero también distintos.
A quien le queden dudas sobre la censura e insultos a El Koko, autor de Peón Gris, AQUÍ DEJO UN ENLACE al post donde él mismo lo explica.
Y AQUÍ UN ENLACE a la «versión oficial» de Del Pino sobre el mismo hecho. Juzgue cada uno.
Cuando los argumentos hacen temblar los errores del líder (con exquisita educación no exenta de ironía):
1º) Prohiben la entrada a los discrepantes, particularmente a los «peligrosos» («peligro» es que alguien conteste a quien quiere saber. Las «respuestas» son un peligro para el líder)
2º) Una vez fuera, y sin opción a réplica, los más fanatizados se lanzan en ataques personales e insultos a él y resto de su familia, con la benevolente complacencia del líder.
PUAAAJJJJ…!!!
No soy equidistante. Tengo claras mis prioridades. Pero no veo que tenga eso que ver con la investigación de una masacre terrorista y creo que es bueno esforzarse por comprender al otro.
Si no hace un esfuerzo de empatía, será tan sectario como los peones del gurú. La gente cambia; ellos han cambiado ¿quiere negarles su derecho o su sinceridad?
No es «equidistancia»; sería una idiotez no ser absolutamente neutral al abordar el 11-M, y eso intento.
Al profundizar más, he visto que Desiertos Lejanos tiene una diferencia de fondo con Peón Gris. Ambos mantienen puertas abiertas al debate, pero al otro se le nota un cierto cansancio argumental que despacha a veces con ironía o sarcasmo. En Desiertos Lejanos esto es muy raro.
Comparados con el bunker de Del Pino ambos son ejemplos de libertad, pero por no generalizar es bueno admitir que en Desiertos se cuida mucho no entrar en política, primera condición para sacar algo en claro.
Las descalificaciones, aunque sean simpáticas, de cualquier «tengo-dudas» o peón reconocido no son buenas, y ahora mismo eso está haciendo Luis Fernando.
Dice que el «rigor y espíritu crítico» son «cualidades totalmente ausentes» en TODOS los peones. No lo creo; de ser así nunca hubiera llegado la escisión que, sin estar dentro, cualquiera veía que les llegaría.
Es fácil obcecarse, y su falta de comprensión hacia ellos dice poco en su favor.
Peones, antes que grupo manipulado por un gurú, nació de una sincera indignación ante maniobras nada claras de personas, grupos y el actual gobierno, y aquí sí, es necesario entrar en política.
No hace falta ser del PP para imaginar cómo se sintieron algunos ante la campaña terrible de la SER, ante la gente gritando en la calle «Aznar asesino» (por el 11-M), a echar la culpa del 11-M a Irak y Aznar -lo cual se ha demostrado una imbecilidad malsana- las detenciones ilegales de Bono, los casos anecdóticos pero significativos como el bórico… Todo ello, más la apuesta del presidente por «el proceso» (legalización PCTV, excarcelación de De Juana, retirada de cargos a Otegui), fueron el caldo de cultivo ideal para manipular masivamente a un gran número de población.
Eso es lo que llamo «el efecto Manjón«, la foto de Pilar Manjón con las manos llenas de pintura roja, gritando «Aznar asesino» ante el Parlamento. Eso marcó el principio.
Nada de ello les quita, en principio, capacidad de análisis… Como así han demostrado al dejar de lado al gurú.
Creo que es el momento para que TODOS, los Peones Libres (con los «no libres» ni cuento), y también Desiertos Lejanos o Peón Gris TOMEN NUEVAS PERSPECTIVAS, SE REPOSICIONEN.
No me diga que son «abiertos a todo» cuando de principio descarta si quiera su capacidad de análisis.
Dino, Lalo, ¿de dónde sale entonces el DNT?
Venga, con un par.
Cortocircuitar a un PPNN (sea más William Wallace, o menos) – PASO 1
Ejercicios previos,
El sujeto estudiado, sutilmente (cual cromañoide seduciendo a una igual) varía la forma de la consigna para que esta se ajuste a sus paranoias. El observador cauto deberá tomar nota de dichas variaciones.
Tengo otra preguntita para tí, Lalo.
¿Te te acuerdas de que El Mundo dijo hace poco que en UEE tenían máquinas que detectaban DNT en la Goma2ECO con una sensibilidad de 50 partes por millón?
¿Para que crees tú que usan esas máquinas en UEE? ¿Para detectar un DNT inexistente?
🙂
Lalo
Sus opiniones ya nos las sabemos, y por más que las repita no dejarán de ser unas opiniones. E incorrectas.
¿Sabe usted lo que son «pruebas» o «argumentos«?
Sin ellos sus afirmaciones, además de inanes son, a estas alturas, patéticas.
Tuppence:
Muchas gracias por el resumen. Estupendo.
Con los vientos que corren está uno obligado a desenpolvar sus libros de química de COU… A la que dices algo, ¡te salen un montón de expertos!
Con tu permiso, me lo apunto…
Y, ahora sí, me voy a la cama.
Bona nit.
Acorrecto, pues haz el favor de borrar ese «procedientes». Santo Cielo, o este teclado cada vez va peor o me están doliendo las muelas, cantidad.
:O
Tuppence que paciencia la tuya!!
Acabo de leerme todos los comentarios de este hilo y me cuesta comprender como pueden seguir intentando aclarar las estúpidas «nodudas» (perohayalgoraro) de personas como lalo, que por mucho que digan que dudan en realidad lo tienen todo más claro que el agua. Equivocados por supuesto, pero con las ideas claras.
Lo que nunca me queda claro es lo que les impide afirmarlo alto, claro y sin rodeos. Su sentido del ridículo no debe ser porque no escatiman gastos.
[quote]conspiranoico es aquel que encubre la participación de ETA en los atentados de Madrid del 11 de marzo de 2004.[/quote] Para demostrar que hay encubridores de dicha participación etarra no estaría de más que nos demostrase, como ya le han pedido, con pruebas que ETA tuvo algo que ver. Los culpables de encubrimiento seguro que salen rápidamente una vez que usted demuestre que fue ETA. No se corte y pruebe a probarlo.
Los «yo creo», «yo opino», «yo dudo» o «está demostrado» no valen.
[quote]Y no vale eso de decir se ha detectado Dinamita[/quote] Los «Cucho, cucho cucurucho que no te escucho» ya le han dicho antes que eran para el patio del cole.
Jo y luego nos acusan a los demás de que la verdad nos duele.
Der Forscher #380
Ahí esta el meollo de la cuestión: La duda infinita como instrumento para sostener hipótesis más o menos descabelladas o faltas de fundamento. Ante la imposibilidad de constatar nuestras sospechas (o deseos) recurrir a la fe.
Unos son conscientes de que hacen trampa y otros no, pero todos parten de la misma premisa: el golpe de estado eta-prisoe-policíafelipista que se ha de demostrar sea como sea. Y es fácilmente demostrable: ante cualquier dato aportado en el juicio se opone la eterna duda «razonable» y legítima que lo invalida. No os extrañe que en estos debates os de la sensación de que le habláis a una pared; le habláis a una pared.
Saludos.
P.D. Nunca he entendido por qué Sísifo no se negó a subir la piedra ¿Esperanza? ¿Temor?
Si en los trenes del 11m no explotó Goma2ECO. Qué se juzga en el juicio del 11m?
Me gustaría hacer un intento (estéril po supuesto) para cambiar el rumbo del debate: Una pregunta para Lalo y cía:
¿Qué estalló en los trenes?
Lejanía,
El fallo de tu frase es la primera palabra, si, ese condicional. «Si no explotó Goma 2 ECO…» De momento, todo indica que sí lo hizo, sola o mezclada con Goma 2 EC, parece. Siempre se habló de Goma 2 ECO porque era la dinamita más abundante que tenía Trashorras a mano y de la que se encontraron envoltorios, pero con un sólo cartucho de Goma 2 EC (de los muchos que tenía Trashorras) que se deslizara en el lote ya estaría todo más que claro. Supongo que los análisis no podrán ser concluyentes (como ya se dijo en los del 11-03-2004).
Aunque, de todos modos, lo que se juzga en el juicio del 11-M es la culpabilidad de los acusados. Aunque no hubiera ningún análisis de explosivos, hay muchas pruebas que los incriminan.
Lejanía #382
Pues se juzga lo mismo que antes porque nadie (y ese nadie tendría que ser un experto, por supuesto, no vale Pedro J.) puede demostrar que no estalló goma 2 eco. Y como, además, hay una altísma probabilidad de que se pruebe que el explosivo que estalló es compatible con el que manejaban los acusados, el juicio va a seguir y no se va a suspender para consternación de algunos.
Otra cosa será el tema de culpabilidad. Eso lo tiene que decidir el tribunal, gracias a Dios.
La pasada semana se hizo pública la sentencia contra los dos etarras que, a finales de 2000, atentaron contra el cuartel de Inchaurrondo en San Sebastián. Como destaca Casimiro García-Abadillo en El Mundo, «la causalidad ha querido» que su publicación coincida con la aparición, en las muestras de los focos del 11-M, de los componentes propios del Titadyn: nitroglicerina, nitroglicol, nitrato amónico y DNT. Cuatro componentes que, según recoge la sentencia de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia también utilizaron los terroristas de ETA Ibon Etxezarreta y Luis María Carrasco en el atentado del 11 de noviembre de 2000. Y los mismos componentes detectados en la caravana de la muerte de Cañaveras. La sentencia también recoge que para cometer el atentado los etarras utilizaron un teléfono móvil.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276302966.html
Peón libre # 386
Esa noticia que te merece negritas ya la había comentado en el foro. Te ha faltado leer más palabras, y verías que habla de un componente adicional que se ha detectado en este explosivo, trinitrotolueno.
Y aunque haya un componente que no coincida, va LD y considera que sí puede ser el mismo explosivo… ergo el explosivo del 11-M es Goma 2 ECO sin necesidad de considerar nada más, según LD, 😀 .
¿Pero el componente del Titadyne no era la nitroglicerina y no el nitroglicol?.
peón libre # 386
Venga que ahora lo tienes más fácil:
¿Qué estallo en los trenes?
Para los ignorantes:
trinitrotolueno = nitroglicerina
Esto te servirá por ahora, Peón Libre
http://es.wikipedia.org/wiki/Trinitrotolueno
Lee y cultivate antes de hacer el ridiculo. Haz el favor.
Peón libre # 390
¿Es éste el nivel que tienen los peones?, ¡pues vaya cagarrutas que sois!
Para los ignorantes por partida doble que no tienen ni puta idea de química pero se las dan de listos:
nitroglicerina, CAS 55-63-0
trinitrotolueno, CAS 118-96-7
son compuestos totalmente diferentes. Si tuvieran rudimentos muy elementales (pero muy muy elementales) de química, tal vez sabrías que la glicerina no tiene anillos, y que lo de tolueno (AKA metil benceno) sí tiene un anillo aromático.
P.S.: eso CAS es la referencia de la sustancia, que permitirá a cualquiera, hasta a ti, buscar su fórmula química.
P.P.S.: para que sean el mismo compuesto deberán tener el mismo número de átomos de las mismas sustancias y enlazados de la misma manera…
Joer escéptico #392… no te lo curres tanto, que no lo merecen…
Que se busquen la vida estos indigentes intelectuales
😉
Teneis razón me he confundido con el nitroglicol y el dinitroglicol, que sí son el mismo compuesto.
Por cierto, fijaos lo que he encontrado que decís vosotros mismos:
2. La presencia de DNT puede apuntar o apunta al Titadyne usado por ETA.
Pero lo que sí podemos decir con un alto grado de probabilidad es que, al no encontrarse nitroglicerina por ningún lado, quedan descartadas las dinamitas que la contienen, incluyendo la Titadyne 30 robada por ETA en Grenoble, que contiene nitroglicerina (véase la cita de Elkoko -Peón Gris– que reproduzco arriba).
http://www.desiertoslejanos.com/blog/?p=84
Vosotros mismos diciendo que la aparición de nitroglicerina apunta a ETA…¡¡¡ conspiranoicos!!!
Lior,
sí, la verdad es que sería mejor dejarlos en la inopia en que viven y que la sentencia del juicio les pille… pero me sentí herido en el amor propio.
¿Cómo es posible que alguien haga caso omiso de un mensaje donde le dices que lea más la noticia que enlaza, noticia que tiene una lista de compuestos donde nombra TNT y nitroglicerina como dos compuestos separados -de acuerdo, es LD, que no tiene ninguna fiabilidad, pero para los peones se supone que sí- y en vez de leer o de comprobar algo, va e insulta a la gente desde la más absoluta ignorancia de lo que dice?
Es que me pareció un atrevimiento muy grande… pero supongo que así es como funcionan muchos peones, la verdad en su mente ya está establecida y lo demás da igual.
Con respecto al artículo que enlaza, Peón Libre, comete usted la misma equivocación que con la nitroglicerina – trinitrotolueno.
Lo que se dice leer, usted sabe. Otra cosa es que entienda ¿no?
Hágaselo mirar. Le digo lo mismo que antes
Lea y cultívese. No volverá una y otra vez a quedar en ridículo. Haga el favor, alma de cántaro.
Veamos lo voy a volver a leer…
Fuente: Conspiranoicos de Desiertos Lejanos
2. La presencia de DNT puede apuntar o apunta al Titadyne usado por ETA.
Pero lo que sí podemos decir con un alto grado de probabilidad es que, al no encontrarse nitroglicerina por ningún lado, quedan descartadas las dinamitas que la contienen, incluyendo la Titadyne 30 robada por ETA en Grenoble, que contiene nitroglicerina (véase la cita de Elkoko -Peón Gris– que reproduzco arriba).
http://www.desiertoslejanos.com/blog/?p=84
Lo que decían Desiertos Lejanos antes:
Pero lo que sí podemos decir con un alto grado de probabilidad es que, al no encontrarse nitroglicerina por ningún lado, quedan descartadas las dinamitas que la contienen, incluyendo la Titadyne 30 robada por ETA en Grenoble, que contiene nitroglicerina (véase la cita de Elkoko -Peón Gris– que reproduzco arriba). ¡Tanto tiempo y tantas vueltas que le dieron los conspiracionistas a la nitroglicerina! Sin ir más lejos, aquí, en un artículo de Casimiro García Abadillo en El Mundo, que cabeceaba “El explosivo que estalló el 11-M fue distinto del que tenían los islamistas”, y tenía como subtítulos “El comisario jefe de los Tedax declaró en su comparecencia ante la Comisión del 11-M que en los focos de las explosiones se encontró nitroglicerina / Acebes también mencionó ese componente”. Escolar ha hecho una búsqueda en El Mundo de las veces que este medio mencionó la nitroglicerina, muchas de ellas como si fuera un hecho, todas con suspicacia. Y es que, como es bien conocido, Sánchez Manzano, que había declarado no ser experto en explosivos, cometió el error de decir que se había encontrado nitroglicerina en los focos, añadiendo inmediatamente que dicha sustancia es componente de todas las dinamitas. Error éste bastante común, pero que ignora que muchas dinamitas modernas usan nitroglicol en vez de nitroglicerina.
Ahora que SÍ se ha encontrado nitroglicerina en los focos. Lo que dicen Desiertos Lejanos es:
Ha aparecido por generación espontánea. Ha sido un milagro divino.
Le señalo con el dedo y me río de usted, Peón Libre,
Lo que dice el artículo que usted mismo enlaza pero que no ha leido o no comprende (me quedo con la segunda opción, me gusta reirme de aquellos que gustan de revolcarse en su ignorancia)
No es usted más tonto porque no practica.