No todo va a ser seriedad

Obviamente, en este blog no todo va a ser seriedad. Esta «entrada» -o «post» como dirían los anglosajones- no es exactamente una entrada para refutar las «tesis» de Del Pino o Múgica. Así que dejémonos de discusiones y pongamos una pequeña sonrisa en nuestros labios, que todos, hasta Múgica y Del Pino, nos lo merecemos.

Este humilde, humildísimo blog empezó su andadura hace un par de semanas escasas. Sin embargo, me ha sorprendido –sé que a todos los que hacemos esto posible también– la cantidad de elogios recibidos y, no podía ser de otra forma, la cantidad de insultos.

Sigue leyendo

Publicado en Artículo Firmado, General | 27 comentarios

FAQ – Preguntas Frecuentes – El Suicidio de Leganés (III)

Preguntas Frecuentes sobre el Suicidio de Leganés, Parte III.
Asuntos varios.

Sigue leyendo

Publicado en Enigmas de Luis del Pino, FAQs, Leganés | 6 comentarios

Esta semana en Desiertos Lejanos (Semana 2 – 02-06-06)

En primer lugar, tenemos que agradeceros a todos la bienvenida que habéis dado a Desiertos Lejanos. Habéis superado todas nuestras expectativas, tanto en número de visitas como en la intensidad y buen nivel general de los debates en los comentarios.

Sigue leyendo

Publicado en General, Novedades | 221 comentarios

Siete tesis sobre Al Qaeda (2ª parte)

Seguimos hoy con las siete tesis de Luis del Pino sobre el terrorismo islamista en relación al 11-M. Dichas tesis aparecen en el segundo capítulo de su serie «Los enigmas del 11-M». Como decíamos en la primera parte del artículo que hoy presento, Luis del Pino se refiere explícitamente a la organización Al Qaeda, pero sus afirmaciones son extensibles al terrorismo islamista. Lo que él pretende argumentar es que el 11-M es atípico como atentado islamista. Y que por tanto ha de buscarse una explicación alternativa sobre la autoría de los atentados.

El principal problema de lo que pretende demostrar Del Pino es la inexistencia de un patrón que nos marque lo que es típico, común y habitual del terrorismo islamista. Un ejemplo puede ser el perfil social de los terroristas. En el 11-S, 11-M y 7-J encontramos notables diferencias, como señala Brendan O’Neill en un reciente artículo de Slate.com. Y sin embargo podemos encontrar similitudes entre el perfil de los terroristas del 11-M y el de los terroristas islamistas en Francia e Indonesia. De hecho, el 11-M se parece más a los atentados de París en 1995 que al 7-J de Londres, el cual es sólo comparable con el atentado del 6 de febrero de 2004 en el metro de Moscú. Así podríamos seguir un buen rato.

El fenómeno del terrorismo islamista resulta mucho más multifacético y cambiante que la imagen que obtenemos sólo centrándonos en los hechos del 11-S y el 7-J. Sólo habría que recordar cómo ha evolucionado en el tiempo y en el espacio. Nos podemos hacer una idea con una lista (no exhaustiva) de países donde han sucedido atentados terroristas: Estados Unidos, Francia, Reino Unido, España, Marruecos, Egipto, Turquía, Líbano, Arabia Saudita, Yemen, India, Pakistán, Indonesia, Filipinas, Israel, Kenia, Rusia, Tanzania, Panamá y Argentina.

De cualquier manera el asunto es en el fondo intranscendente. El 11-M podría ser único en su género en la historia del terrorismo islamista. O podríamos imaginar un atentado con todas las características de un atentado islamista pero producto de un oscuro complot secreto. Lo que hemos de considerar son los hechos, y de ello ya se encargan otras personas en este blog colectivo. Aún así creo que tiene cierto interés revisar las tesis de Luis del Pino porque nos dice mucho de su método de trabajo y de su conocimiento sobre el fenómeno del terrorismo islamista. Pasemos por tanto a la segunda tesis de Luis del Pino.

Sigue leyendo

Publicado en Artículo Firmado, Enigmas de Luis del Pino | 9 comentarios

A Don Casimiro le cogió el toro

Para quien no lo sepa, Don Casimiro García Abadillo es director adjunto de El Mundo, autor de uno de los primeros libros publicados sobre el 11-M titulado “11-M. La venganza”.El Sr. García Abadillo complementa al Sr. Múgica en la incansable búsqueda de la verdad sobre el 11-M, a la que el periódico que dirige se entrega sin descanso, con artículos dedicados a hacerse preguntas y más preguntas después de bucear en las simas insondables del sumario.  

Sigue leyendo

Publicado en Artículo Firmado, C. García Abadillo, Metodología Conspiracionista | 20 comentarios

El unicornio en el garaje (II) – La Versión Oficial, una ficción.

Los partidarios de teorías conspirativas hablan mucho de una supuesta versión oficial de los hechos del 11-M, que sería mantenida contra viento y marea, y sobre todo contra la abrumadora evidencia, por parte de los máximos responsables del actual gobierno, los medios de prensa afines, la Dirección General de Policía, la Guardia Civil, la fiscalía y, ahora, el juez de instrucción Juan del Olmo.

Sigue leyendo

Publicado en Agujeros Negros de Fernando Múgica, Artículo Firmado, Enigmas de Luis del Pino, Leganés, Metodología Conspiracionista | 30 comentarios

FAQ – Preguntas Frecuentes – El Suicidio de Leganés (II)

Preguntas frecuentes sobre el suicidio de Leganés, Parte Dos.
El suicidio y las pruebas forenses.

Sigue leyendo

Publicado en Enigmas de Luis del Pino, FAQs, General, Leganés | 7 comentarios

Siete tesis sobre Al Qaeda (1ª parte)

El punto de arranque de toda teoría conspirativa es que la investigación judicial de los hechos ofrece una explicación poco plausible de lo sucedido. En el caso de los atentados del 11-M, más allá de los detalles concretos de la investigación sobre personas, objetos y lugares, el punto de partida de las teorías de Luis del Pino es que ha de resultarnos inverosímil que el 11-M fuera obra del terrorismo islamista. La argumentación de tal cosa la encontramos en el segundo capítulo de su serie «Los enigmas del 11-M» que ha ido publicando en Libertad Digital. Y que en su versión en papel corresponde a las páginas 29 a 33 de la edición de Libros Libres.

Es de destacar que si bien Luis del Pino hace afirmaciones categóricas sobre la naturaleza de Al Qaeda, su organización y su manera de operar, no menciona qué fuentes ha tomado como referencia en este ni en otros capítulos. No se hace mención explícita a ningún libro, artículo, base de datos o noticia alguna sobre el terrorismo en general y el terrorismo islamista en particular que le haya servido para llegar a las conclusiones que hace. No cita a ningún experto, estudioso o periodista que haya tratado los temas de los que habla y al que se le tenga como un referente en su materia. Sólo se nombran varios atentados, deteniéndose en el 7-J de Londres al que me referiré más tarde.

Entraríamos en el terreno de la especulación si dijéramos que no sólo da la impresión que Luis del Pino ignora la principal bibliografía sobre la materia sino que también desconoce bastante la naturaleza del terrorismo islamista.

Sigue leyendo

Publicado en Artículo Firmado, Enigmas de Luis del Pino | 124 comentarios

Bienvenidos

Desiertos Lejanos comienza hoy su andadura. Hace ya cinco semanas que nos propusimos este proyecto, un tiempo que hemos empleado en definir nuestros objetivos, configurar nuestras herramientas y en escribir y contrastar una buena cantidad de material que iremos publicando, conforme pase nuestras revisiones de calidad, en ulteriores ediciones. Pero no adelantemos vísperas; lo importante es que hoy Desiertos Lejanos es una realidad que queremos compartir con todos vosotros.

Sigue leyendo

Publicado en General, Novedades | 386 comentarios

Presentación y Declaración de Principios

¿Por qué di en agregar a la infinita
serie un símbolo más? ¿Por qué a la vana
madeja que en lo eterno se devana,
di otra causa, otro efecto y otra cuita?

El Golem, Jorge Luis Borges

¿Una bitácora anticonspiracionista? ¿Para qué? ¿Qué posible utilidad podría tener el trabajo de Sísifo que representa refutar las teorías conspiracionistas sobre el 11-M? Son buenas preguntas, pero tal vez tardías. Todos los que escribimos en esta bitácora colectiva tomamos la decisión, hace ya muchos meses, de enfrentarnos a las teorías conspirativas que pululaban por la Red, haciéndose eco a su vez de las que publicaban los medios y políticos favorables a dichas teorías.

Nuestra motivación para esta prédica en el desierto es y ha sido siempre ética y cívica, y con ello no queremos decir que los que discrepan de nosotros sean inmorales o incívicos. Simplemente decimos que nosotros sentimos la absoluta necesidad, como ciudadanos y como personas, de combatir lo que, estamos persuadidos, es la mayor colección de peligrosas ficciones que se ha contado en la España democrática.

Sigue leyendo

Publicado en General | 23 comentarios